Neuroarquitectura aplicada: las herramientas que transforman espacios en bienestar

Neuroarquitectura aplicada: las herramientas que transforman espacios en bienestar

En Antico trabajamos con dos metodologías desarrolladas por NEUROARQ® LAB en Brasil: la Escala de Autopercepción del Espacio (EAPA) y la Escala de Ambientes Memorables (EAMME). Estas herramientas científicas nos permiten diseñar con una profundidad emocional y humana que trasciende lo estético.

EAPA: cómo percibimos el espacio en el presente
La Escala de Autopercepción del Espacio (EAPA) permite entender cómo las personas viven su entorno actual. Se centra en aspectos como el confort, la seguridad y el impacto emocional del espacio, y se basa en entrevistas y cuestionarios guiados.

¿Cómo se aplica?

  1. Recopilación de datos: Se exploran las sensaciones y experiencias del usuario en relación con un ambiente específico, por ejemplo, el dormitorio.
  2. Análisis emocional: Se identifican patrones que generan incomodidad o bienestar, como la iluminación, la disposición del mobiliario o la acústica.
  3. Directrices de diseño: Con esos datos, se definen acciones concretas: ajustar la luz para favorecer el descanso, reorganizar el mobiliario para generar mayor sensación de seguridad, o incorporar materiales que transmitan calidez.

 

EAMME: la memoria como insumo de diseño
La Escala de Ambientes Memorables (EAMME) trabaja desde otro lugar: los recuerdos. A través de preguntas orientadas, busca rescatar experiencias pasadas en espacios que hayan dejado una huella positiva, emocional y duradera.

¿Cómo se aplica?

  1. Exploración de recuerdos: Las personas comparten espacios en los que se sintieron especialmente bien. Puede ser una casa de infancia, una habitación de hotel o un rincón en la naturaleza.
  2. Identificación de elementos clave: El análisis se centra en los detalles que generaron bienestar: luz natural, texturas, aromas, disposición del espacio, uso de la madera, por ejemplo.
  3. Integración en el nuevo diseño: Esos elementos se traducen en decisiones concretas que conectan el presente con emociones positivas del pasado.

Diseño personalizado: entre la percepción y la memoria
Lo más potente de estas herramientas es que se utilizan en conjunto. Mientras que la EAPA permite leer el presente, la EAMME rescata lo mejor del pasado. El resultado es un diseño profundamente humano, sensible, funcional y emocional.

En Antico creemos que no existe un “hogar ideal” universal. Existen hogares que se sienten bien para quienes los habitan. Por eso diseñamos desde la escucha, desde la ciencia y desde la emoción.

Comentar

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.